Florencia, Larocca; Bernardita, Restivo; Federico, Rosselli; Valeria, Segura.



Somos alumnos de 5to año de la Escuela de Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.



Presentamos este trabajo para la materia Bioinformática y Rehabilitación Computacional, dirigido a la población interesada, con el objetivo
de informar acerca de los distintos recursos que permiten adaptar la tecnología a cada persona
para lograr la mayor independencia posible.

12 de noviembre de 2010

Lector de pantalla NVDA


Lector de pantalla NVDA

NVDA es un lector de pantalla gratuito y de código abierto para Windows, XP y Vista, que le permite al usuario no vidente o con baja visión acceder a la computadora.
NVDA viene del inglés “Non Visual Desktop Access” o acceso no visual al escritorio, y ha sido creado inicialmente por Michael Curran, con ayuda de James Teh y otros colaboradores.
Este software permite a las personas con ceguera o discapacidad visual acceder a las operaciones básicas del sistema operativo y de algunos de sus programas, a través de una voz sintetizada que “lee” lo que aparece en pantalla y varios comandos.
Por ejemplo, el programa permite navegar por Internet con Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox; escuchar y escribir documentos con Word y Wordpad; enviar y recibir correos electrónicos; utilizar las funciones básicas de Excel; así como también, el Explorador de Windows, el Panel de control, Mi PC y otros.
El Revisor de pantalla NVDA, está disponible en 11 idiomas, entre los que se encuentra el español. 


Pasos para descargar el software 

1.- Ingresar al sitio: 
www.nvda-project.org

2.- Buscar y dar Enter en el enlace Download.

3.- Elegir de la lista la siguiente versión de NVDA:
nvda_2010.1_installer.exe 
4.- Ejecutar dicho archivo de instalación con un Enter, a fin de que se inicie el proceso de descarga y su guardado en la computadora.

5.- Proceso de Instalación del programa NVDA
A).- Se fija posición sobre el archivo “nvda_2010.1_installer.exe”, Dándose doble click o ENTER sobre él. 

B).- Se abre un cuadro de diálogo, donde nos indica que optemos por ejecutar o no dicha aplicación. 
Se busca la opción Ejecutar y se da un Enter.

C).- Comienza el proceso de instalación. El mismo es hablado y en idioma inglés.
Se aceptan los términos del acuerdo para usuarios del Software, dando un Enter sobre “acepto botón.
Se van aceptando los parámetros predefinidos de instalación y configuración, dando un Enter sobre “siguiente botón”. 
Una vez definidos el tipo de instalación y la ubicación de la carpeta del programa, se pulsa Enter sobre “instalar botón”

D).- Comienza propiamente dicha la instalación del Software. Concluida la misma, se pulsa Enter sobre “terminar botón”


http://www.nvda-project.org