Discapacidad Física o Motriz
Los avances en lo que se refiere a software para atender las necesidades de las personas con discapacidad por deficiencia física no han sido abundantes debido, principalmente, a la diversidad de deficiencias asociadas a este tipo de discapacidad.
Sin embargo, existe una gran variedad de materiales adaptados (baja tecnología) desarrollados para atender las necesidades.
Los licornios y las varillas bucales (foto), permiten, la interacción al ordenador de las personas con discapacidad por deficiencia física sin tener que utilizar sus miembros superiores.
Se han desarrollado, también, una serie de adaptaciones de las opciones estándar con la que vienen configurados los teclados, que van desde la reforma de la velocidad de desplazamiento del puntero y del Mouse hasta la anulación de diversas teclas para facilitar el desplazamiento o la agrupación de diferentes funciones en teclas específicas. Ello se hace mediante programas específicos que permiten la redefinición del teclado, o utilizando las opciones de accesibilidad que presentan los sistemas operativos que se encuentran en el mercado informático.
Las empresas informáticas han desarrollado, asimismo, tecnología adaptada para el uso del Mouse para las personas con deficiencias físicas.
La empresa Logitech ha desarrollado el Mouse que gracias a un motor incorporado transmite a la persona que lo usa sensaciones táctiles, para describirle de esta forma los objetos diferenciados que aparecen en la pantalla. El Mouse funciona en diferentes versiones Windows y presenta la ventaja adicional de desplazarse sin la usual bola, lo que facilita su desplazamiento.
Los denominados “Mouse TrackBall” son dispositivos con la bola invertida que permiten desplazar el cursor sobre la pantalla con más facilidad.
Las adaptaciones descritas se realizan mediante la utilización de software específico. Al mismo tiempo hay diferentes programas de propósito general y específicos, que pueden ser utilizados para la sustitución de las denominadas tareas comunes de redacción de textos, la comunicación y el aprendizaje de habilidades y conceptos.
En este sentido, los sistemas aumentativos de voz facilitan la autonomía y comunicación del alumno/a y los sistemas de símbolos como el Bliss facilitan el aprendizaje, con un mínimo adiestramiento previo, a través del uso de tableros convencionales que presentan entre 150 y 400 símbolos.
muy buena información,además de ser clara y útil para los que estamos estudiando e interesante para los que quieren aprender y entender
ResponderEliminar